1. Introducción y listado de materiales
Siguiendo esta guía, podréis instalar de forma algo más fácil una placa genérica en la Anet ET4. Eso sí, recomiendo encarecidamente aprovechar para añadir dos cables adicionales para alimentar el nozzle y de esta manera ganar en seguridad, ya que el conector de la placa intermedia es un punto débil de la instalación de fábrica.
Este tutorial está algo resumido en alguna de sus partes. Os sugiero leer el pionero: https://www.mundoanet.es/2020/06/tutorial-sustitucion-de-placa-anet-et4.html, donde se explican mejor algunos detalles. Por ejemplo, la instalación de la pantalla TFT, cambiar el extrusor, fusor…
Materiales:
-Placa SKR o MKS. Recomiendo SKR1.3 por calidad precio o SKR1.4 en su defecto.
-Drivers silenciosos TMC. Recomiendo los 2208 ó 2209 siempre y cuando no haya mucha diferencia de precio.
-Adaptador 20p.
-Terminales JST-XH.
-Cables JST-XH. No son necesarios, puedes crimpar tus propios cables con el kit anterior, pero de esta manera ahorrarás mucho tiempo y quedarán muy solidas las conexiones. Podeis encontrarlos en amazon (seleccionad la opción 2S que son de 3 pines) o podéis encontrarlos en aliexpress más baratos

-Cables para motores PAP.
Igual que lo anterior, no son necesarios, pero sí recomendables. Se pueden encontrar en Amazon o en aliexpress.
-Adaptador de placa (imprimible).
Adaptador de placa (Valido para SKR y MKS. También está disponible un adaptador para instalar dos placas Mosfet. Muy recomendables y fáciles de instalar.
2. Pines adaptador 20p
Vamos a echar un ojo a los pines del adaptador.
Hay que prestar especial atención a las conexiones de los pines comunes. En mi caso como prescindiré del autolevel, nos quedan 4:
-Endstop Z (este podría también prescindirse si se mueve a la posición inferior como @matosantos).
-Endstop X.
-Termistor del hotend (TMP).
-Sensor de filamento.
Estos cuatro canales convergen en el terminal 4 y 16 del adaptador. Es importante que los cuatro cables que saquemos, vayan a pines negativos de la placa. Aunque ninguno de estos elementos tenga polaridad, no podemos conectar ningún pin a positivo o no funcionará correctamente la placa.
3. Cableado
Siguiendo el diagrama de pines, empezamos a cablear. Recomiendo ir poco a poco, con calma, y repasando todo dos veces. En caso de error, será más fácil encontrar el fallo.
