Traslade

Menú desplegable

12 jun 2020

Recuperación de placas brickeadas con J-LINK

Primeramente indicar que el proceso aquí descrito a mi me ha funcionado perfectamente, todo lo que hagas es bajo tu responsabilidad, yo no me hago responsable de nada, solo os voy a indicar los pasos y archivos que he utilizado yo.
Bueno, si has llegado hasta esta sección es que la placa base de tu impresora se ha brickeado por algún motivo. Normalmente una mala actualización del firmware. No te preocupes, en este apartado te vamos a mostrar como revivirla usando el J-LINK. Encontrarlo en Internet es muy fácil, poner “J-LINK OB ARM”
Recuerda que cada modelo de flasher tiene sus propias instrucciones así como su software exclusivo, ojo con esto y no la líes.
Es obvio decir que para realizar el proceso de reflasheo necesitas un ordenador, el programador con sus cables, el firmvare correspondiente a tu placa y el software para cargar el firmware.
Instrucciones para el J-LINK

Es muy recomendable leer todo el proceso antes de hacerlo para no anticiparse a los pasos escritos.
  • Primero nos bajamos el firmware correspondiente a nuestra placa base. En la sección de firmware tenéis todos los que hay hasta el momento de esta publicación. Cuando salga alguno nuevo se irá añadiendo en su apartado correspondiente. El software para la programación de la placa base lo bajáis de aquí https://www.segger.com/downloads/jlink/JLink_Windows.exe y lo instalamos. A continuación procedemos a conectar nuestro J-LINK a la placa base estando esta APAGADA, importante este detalle, pues un mal contacto acabaría con nuestra placa base definitivamente. Conectamos los tres cables etiquetados con las letras, GND, SWC y SWD en la placa base tal y como se muestra en la imagen inferior (ojo, que debe de quedar un cuarto pin en la placa libre y no os fieis del color de los cables, cada chino manda lo que tiene) y por supuesto el conector blanco al J-LINK. Este no tiene ningún misterio, ya que solo entra en una posición.
  • Ahora, iniciaremos el programa que acabamos de instalar y modificaremos todos los parámetros que se muestran en las siguientes imágenes, recordando hacer esto con la placa siempre APAGADA.

Seleccionamos la pestaña "Create new project" y a continuación "Start J-Flash".
Se nos abrirá una pantalla como la siguiente. En ella pincharemos sobre el recuadro señalado en rojo y nos abrirá otra pestaña más para seleccionar el chip de nuestra placa.

 En el recuadro señalado en rojo metemos nuestro chip, en este caso el "STM32F407ZG" y veremos que solo nos aparece uno. Lo marcamos para que se quede en azul y clicamos ok.
Nos sale la siguiente pantalla, ya con el chip seleccionado y de nuevo clicamos en ok.


Una vez se hecho esto hacemos click en "Options" y a continuación en "Poject Settings" se nos abrirá esta pantalla de configuración.
A partir de aquí solo tenemos que prestar atención a las siguiente pantallas y poner la configuración tal y como aparece en las siguientes imágenes.

Pestaña: GENERAL


Pestaña: TARGET INTERFACE
Pestaña:MCU
Os deberían salir ya precargados los datos anteriores en esta pantalla, o sea el modelo del chip que vamos a programar.


Pestaña: INIT. STEPS

Aquí pulsamos la pestaña + de color verde y se nos abre otra mas pequeña. En esta segunda pantalla cambiamos DELAY por RESET y en la casilla Delay, ponemos 10 milisegundos. En el cuadro Comment no es necesario poner nada, pero queda más bonito así. 😂😂😂

Pestaña: FLASH
Solo nos aseguramos que estan todas las opciones tal y como se ven en esta captura de pantalla



Pestaña: PRODUCTION
 Lo mismo que en la anterior pantalla, solo nos aseguramos de que está todo marcado como en la imagen.

Pestaña: PERFORMANCE
Verificamos que tenemos estas opciones marcadas y pulsamos OK.


A continuación nos vamos a la pestaña superior y clickeamos en FILE>>OPEN DATA FILE y se abrirá una pantalla en la cual tenéis que seleccionar el Firmware que le cargaremos a nuestra placa (aquí cada cual lo tendra descargado en una carpeta diferente así que esa imagen la voy a obviar)

Una vez seleccionado nuestro archivo, se nos abrirá la pantalla más importante del proceso.


Una vez cambiado el número pulsamos OK y encendemos la placa. Ahora en la siguiente pantalla click sobre TARGET>>>CONNECT te saldrá otra pantalla y le decimos que NO y en la siguiente le damos a OK de nuevo.
Si todo ha ido correcto en el recuadro del LOG nos indicará que esta conectada, si es así, ya solo nos queda pulsar F7 o TARGET>>>PRODUCTION PROGRAMING y nos cargará el nuevo firmware en la placa.

Una vez finalizado el proceso apagamos, esperamos 5 segundos y volvemos a encender y comprobamos si nos ha cargado el firmware nuevo.
Aqui os dejo también un pequeño videoresumen del proceso

Realizado por @SoliDNoN

Últimas Publicaciones

Instalación Placa MKS/SKR con Placa Intermedia

  1. Introducción y listado de materiales Siguiendo esta guía, podréis instalar de forma algo más fácil una placa genérica en la Anet ET4...

Entradas populares